Caliva, Roberto Daniel c/ AnSeS

Información Básica
Nombre del Caso:
Caliva, Roberto Daniel c/ AnSeS
N° Expediente:
1382/2016CA2
Fecha Sentencia:
13/07/2020
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Sujeta a Revision
Jurisdicción:
Nacional
Juzgado:
Camara Federal de Salta - Sala II
Detalles Técnicos
Jueces:
ALEJANDRO CASTELLANOS, MARIANA INES CATALANO, GUILLERMO FEDERICO ELIAS
Palabras Clave:
reajuste haber previsional ISBIC movilidad PBU confiscatoriedad topes costas ley 27.541 ley 24.241 Elliff Quiroga sustitutividad
Carátula:
CALIVA, ROBERTO DANIEL c/ ANSeS s/REAJUSTES VARIOS
Resumen:
El caso "Caliva, Roberto Daniel c/ ANSeS s/REAJUSTES VARIOS" involucra una apelacion contra la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda del actor, Roberto Daniel Caliva, contra la Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La sentencia original ordenaba a la ANSeS recalcular la Prestacion Compensatoria y Prestacion Adicional por Permanencia del haber previsional del actor, actualizando las remuneraciones segun el ISBIC y aplicando la movilidad establecida en el art. 32 de la ley 24.241, modificado por la ley 26.417 despues del 1 de marzo de 2009. La ANSeS apelo esta decision, cuestionando el uso del ISBIC para actualizar las remuneraciones y la aplicacion del fallo "Quiroga" para el recalculo de la PBU. La ANSeS propone aplicar el indice combinado previsto en la ley 27.260, el decreto 807/2016 y Resolucion SSS 6/2016. Adicionalmente, cuestiona el diferimiento para la etapa de liquidacion acerca de la valoracion de procedencia de un suplemento de sustitutividad. El actor tambien apelo, argumentando la falta de fijacion de un indice para determinar la confiscatoriedad en la omision de actualizar la PBU, y cuestionando el diferimiento en el tratamiento de la aplicacion de topes y la distribucion de costas. El actor denuncia como hecho nuevo la sancion de la ley 27.541 cuya inconstitucionalidad propugna. La Camara Federal de Salta - Sala II, decide rechazar el recurso de apelacion interpuesto por la parte demandada y hacer lugar parcialmente al recurso del actor en lo tocante al modo de determinacion de confiscatoriedad por falta de ajuste de la prestacion basica universal -conforme el indice y la metodologia señalados en el considerando 7.- y en relacion con la movilidad del haber del actor. Para la movilidad del haber del actor, corresponde que los ajustes se liquiden hasta marzo de 2018 conforme la ley 26.417, desde alli y hasta diciembre de 2019 de acuerdo con la formula establecida por la ley 27.426 y a partir de la sancion de la ley 27.541 conforme a los aumentos que disponga el Poder Ejecutivo Nacional hasta que el Congreso Nacional sancione una nueva ley de movilidad, aunque en este ultimo periodo la actualizacion de las distintas prestaciones que integran el beneficio en cuestion no podra ser inferior a las variaciones que registre el indice establecido por la ley 27.551 y, a los fines del calculo pertinente, el importe correspondiente a la suma fija establecida mediante decreto 163/2020 debera respetar la imputacion señalada en el considerando 14.2.2.
Fundamentos:
La sentencia se fundamenta en la aplicacion de precedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion (CSJN) como "Elliff" y "Quiroga", asi como en el analisis de la normativa previsional vigente (leyes 24.241, 26.417, 27.260, 27.423, 27.541 y decretos 807/2016, 157/2018, 163/2020, 495/2020, 542/2020) y resoluciones administrativas (Resolucion SSS 6/2016). Se discute la validez de la suspension de la movilidad previsional establecida por la ley 27.541 y su compatibilidad con los principios constitucionales de movilidad, sustitutividad y proporcionalidad. La Camara aplica el ISBIC para el recálculo del haber inicial, analiza la confiscatoriedad en la PBU y establece pautas para la movilidad futura del haber.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 26.417, ley 27.260, ley 27.423, ley 27.541, decreto 807/2016, decreto 157/2018, decreto 163/2020, decreto 495/2020, decreto 542/2020, Resolucion SSS 6/2016, ley 27.551
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion