Beyrne, Eduardo Julian c/Anses s/ Accion de Amparo Ley 16.986

Información Básica
Nombre del Caso:
Beyrne, Eduardo Julian c/Anses s/ Accion de Amparo Ley 16.986
N° Expediente:
13301/2019
Fecha Sentencia:
16/12/2020
Honorarios:
$52665.0
Datos Judiciales
Instancia:
Primera Instancia
Estado Sentencia:
Sujeta a Revision
Jurisdicción:
FSA - Justicia Federal de Salta
Juzgado:
Juzgado Federal de Salta 2
Detalles Técnicos
Jueces:
Digitally signed by JORGE LUIS VILLANUEVA
Palabras Clave:
pension jubilacion amparo costas honorarios Declaracion Jurada de Salud regularidad de aportes
Carátula:
BEYRNE, Eduardo Julián c/ANSeS s/ Acción de Amparo Ley 16.986
Resumen:
El caso Beyrne, Eduardo Julian contra la ANSeS se centra en la denegacion del beneficio de pension directa solicitada por Beyrne tras el fallecimiento de su esposa, Stella Maris Ramirez. La ANSeS rechazo la solicitud argumentando la falta de presentacion de la Declaracion Jurada de Salud, un requisito establecido por el Decreto 300/97. Beyrne argumento que este decreto es inconstitucional y que la ANSeS se extralimito en su facultad reglamentaria. El Juzgado Federal de Salta 2, tras revisar el caso, decide hacer lugar al amparo, considerando que la exigencia de la Declaracion Jurada de Salud por parte de la ANSeS fue arbitraria y contraria a la normativa vigente, y que el organismo no verifico adecuadamente el cumplimiento de esta obligacion por parte de la causante. La sentencia destaca la importancia del principio protectorio en materia previsional y la necesidad de una interpretacion favorable al solicitante. Se ordena a la ANSeS otorgar el beneficio de pension a Beyrne, pagar retroactivos desde la fecha del fallecimiento de su esposa, con intereses, e imponer las costas a la ANSeS.
Fundamentos:
La sentencia se fundamenta en la inconstitucionalidad o inaplicabilidad del Decreto 300/97 y sus normas aclaratorias, que imponen la presentacion de la Declaracion Jurada de Salud como requisito para acceder a la pension. Se argumenta que la ANSeS se extralimito en su facultad reglamentaria, vulnerando el debido proceso y el principio de igualdad ante la ley. Ademas, se destaca el caracter alimentario de los derechos en juego y la necesidad de una interpretacion favorable al solicitante, evitando un excesivo rigorismo formal.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
Ley 24.241, Decreto 55/94, Decreto 56/94, Ley 24.476, Decreto Nacional N° 300/97, Res. Gral. AFIP 12/97, RES ANSES – D.E. 766/97 – RES SAFJP 428/97, Circular GPA N° 39/10, Dictamen N° 56108
N° Resolución:
RNT-M 01841/18