Resumen:
El documento corresponde al Código de Ética del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta, establecido mediante la Resolución Nº 27/10, vigente desde el 9 de abril de 2010. Este código deontológico tiene como objetivo guiar y regular la conducta profesional de todos los matriculados en el Consejo, conforme a la Ley 4591. El código abarca una amplia gama de deberes éticos que los profesionales deben cumplir en su relación con la profesión, otros profesionales, sus clientes y el público en general. Esto incluye mantener el respeto y la dignidad de la profesión, no ejecutar actos reñidos con la buena técnica, evitar conflictos de interés, y mantener la confidencialidad. El documento también detalla los procedimientos para la investigación y sanción de faltas a la ética, incluyendo el papel del Jurado de Ética y la Comisión Asesora. Se establecen las calificaciones de las faltas (leve, serio, grave, gravísimo) y las sanciones correspondientes (advertencia, amonestación, multa, suspensión, cancelación de matrícula). Además, se regulan los aspectos procesales de las denuncias, recusaciones y los recursos disponibles. Se destaca la importancia de la cooperación de los profesionales con el Consejo para el cumplimiento de sus objetivos.
Fundamentos:
El codigo de Etica se fundamenta en la ley 4591 y la necesidad de guiar la conducta profesional de los matriculados, basada en principios morales y tecnicos de las profesiones.