Palavecino, Jose Ruben c/ Anses s/ reajustes varios

Información Básica
Nombre del Caso:
Palavecino, Jose Ruben c/ Anses s/ reajustes varios
N° Expediente:
FSA 16057/2018
Fecha Sentencia:
01/09/2021
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Primera Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
Justicia Federal de Salta
Juzgado:
Juzgado Federal de Salta 1
Detalles Técnicos
Jueces:
JULIO LEONARDO BAVIO
Palabras Clave:
reajustes varios movilidad tope PBU error material jubilacion intereses retroactivos
Carátula:
PALAVECINO, José Rubén c/ ANSeS s/ reajustes varios
Resumen:
El caso "Palavecino, Jose Ruben c/ ANSES s/ reajustes varios" se centra en la demanda del actor contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), buscando una nueva determinación de su haber previsional bajo el régimen de la ley 24.241. Palavecino argumenta que el cálculo inicial de su haber es incorrecto y solicita que se recalcule utilizando el índice del salario básico de la industria manufacturera y construcción (ISBIC) para las prestaciones que componen su haber, así como para la Prestación Básica Universal (PBU) y la posterior movilidad del haber inicial. Alega la existencia de un error material en el cálculo de la Prestación Adicional por Permanencia (PAP) al no considerarse años aportados con posterioridad a julio de 1994. ANSeS se opone, planteando la prescripción de la acción y defendiendo la validez de los índices legales aplicados, los topes y la normativa vigente. La sentencia del Juzgado Federal de Salta 1 falla parcialmente a favor del demandante, ordenando a ANSeS recalcular el haber inicial de Palavecino, corrigiendo el error material en el cálculo de la PAP y aplicando el criterio del precedente “Elliff” para la actualización de las remuneraciones. La sentencia también aborda la movilidad del haber, considerando las leyes 27.609 y 27.541, así como los decretos dictados durante la emergencia pública previsional, y establece criterios para evitar la confiscatoriedad en la actualización de la PBU. Se difiere para la etapa de ejecución la valoración de la procedencia del recálculo de la PBU y el análisis de la procedencia de una tasa de sustitución. Se rechazan otros planteos de inconstitucionalidad y se establecen criterios para los intereses y topes aplicables. Las costas se imponen por el orden causado.
Fundamentos:
La sentencia se fundamenta en el principio protectorio del derecho laboral y previsional, así como en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la cobertura integral de las contingencias sociales y la correcta fijación del monto inicial de los haberes. Se basa en los precedentes "Elliff", "Blanco, Lucio Orlando", "Quiroga Carlos Alberto", "Tudor, Enrique José", "Actis Caporale, Loredano Luis Adolfo" y "Flagello, Vicente" de la Corte Suprema, y en el fallo "Caliva, Roberto Daniel" de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. Asimismo, se considera la legislación vigente al momento de la decisión, incluyendo las leyes 27.609, 27.541, 27.426 y 24.241.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 26.417, ley 27.609, ley 27.541, ley 27.426, ley 24.463, ley 23.928, resolucion SSS 6/09, decreto 833/97, decreto 807/16, resolucion 56/18 y resolucion Nº 1/2018
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion