Lopez Marini, Liliana Marisa c/ Anses s/ Reajustes por Movilidad

Información Básica
Nombre del Caso:
Lopez Marini, Liliana Marisa c/ Anses s/ Reajustes por Movilidad
N° Expediente:
FSA 8785/2023/CA1
Fecha Sentencia:
10/11/2025
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
CSS - Camara Federal de la Seguridad Social
Juzgado:
Camara Federal de Salta - Sala II
Detalles Técnicos
Jueces:
Guillermo Federico Elias,Ricardo Daniel Martoccia
Palabras Clave:
movilidad PBU tope costas honorarios jubilacion reajuste
Carátula:
Lopez Marini, Liliana Marisa c/ Anses s/ Reajustes por Movilidad
Resumen:
El caso se centra en el reajuste del haber jubilatorio de Liliana Marisa Lopez Marini, quien accedio a su jubilacion bajo el regimen de la ley 24.241. Tanto la actora como la ANSES apelaron la sentencia de primera instancia. La ANSES cuestiono la pauta de actualizacion de las remuneraciones, el recálculo de la Prestacion Basica Universal (PBU), la tasa de sustitucion, la movilidad y la inconstitucionalidad del tope establecido en el art. 24 de la ley 24.241, entre otros puntos. La actora se agravio de la falta de pronunciamiento sobre la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y del DNU 274/24, asi como del rechazo de la consideracion de los años excedentes para el recálculo de la PBU y de la tasa de sustitucion. La Camara Federal rechazo el recurso de apelacion de la ANSES y confirmo la sentencia de primera instancia en lo que fuera materia de agravio. Hizo lugar al recurso de apelacion de la actora y declaro la inconstitucionalidad del art. 1° de la ley 27.609, ordenando a la ANSES ajustar por movilidad el beneficio de la Sra. Lopez Marini conforme las pautas fijadas y abonar las diferencias retroactivas correspondientes. La Camara considero prematuro expedirse sobre la inconstitucionalidad del DNU 274/2024, dejando a salvo el derecho de la actora de reeditar la cuestion en la etapa de ejecucion. Convalido la declaracion de inconstitucionalidad del art. 24 de la ley 24.241 y del tope de la remuneracion actualizada prevista en el art. 14 de la Resolucion SSS 6/2009, difiriendo el tratamiento del tope del haber maximo de la prestacion compensatoria (art. 26 de la ley 24.241). Las costas de ambas instancias fueron impuestas a la ANSES.
Fundamentos:
La Camara Federal se baso en jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion y de la propia Camara para resolver sobre los distintos agravios planteados. En particular, se remitio a los precedentes “Quiroga”, “Aguado”, “Fernandez”, “Jaureguina”, “Soule”, “Chiliguay” y “Marquez” para fundar su decision. La Camara considero que la movilidad instaurada por la ley 27.609 no resguardo la garantia reconocida en el art. 14 bis de la Constitucion Nacional.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 26.417, ley 27.426, ley 27.541, ley 27.609, DNU 274/2024, Resolucion SSS 6/2009, art. 14 bis de la Constitucion Nacional, art. 68 CPCCN
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion