Carátula:
Del Bianco, Marcela c/ANSeS s/Reajustes Varios
Resumen:
El Juzgado Federal de Salta 1 resolvio parcialmente a favor de la demanda presentada por Marcela Del Bianco contra la Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), ordenando el recalculo de las prestaciones del haber inicial de su jubilacion bajo la ley 24.241. La decision se basa en el precedente "Elliff" de la Corte Suprema, aplicando el ISBIC hasta febrero de 2009 y la ley de movilidad posterior, con consideraciones sobre la inconstitucionalidad de ciertas resoluciones que aplicaban el RIPTE retroactivamente (caso "Blanco"). Se rectificaran las remuneraciones del año 1977 tomadas para el calculo del haber inicial, considerando los salarios efectivamente percibidos. Se difiere para la etapa de ejecucion la valoracion del recálculo de la PBU y el analisis de la tasa de sustitucion. Se analizaran los planteos de inconstitucionalidad del tope del art. 9 inc. 3°. La sentencia tambien aborda la aplicacion de la ley 27.541 (emergencia publica previsional) y la ley 27.609 (nueva movilidad trimestral), determinando que los aumentos discrecionales del Poder Ejecutivo deben garantizar que la actualizacion de las prestaciones no sea inferior a las variaciones del indice de la ley 27.551 (ley de alquileres). Se establece que la retroactividad se limitara a los dos años anteriores a la presentacion del reclamo administrativo (12/10/2014) y se aplicara la tasa pasiva del Banco Central de la Republica Argentina para los intereses. Se regulan los honorarios de la abogada de la actora en el 17% del credito resultante, y se imponen las costas por el orden causado.
Fundamentos:
La decision se fundamenta en la aplicacion de precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion (CSJN), como "Elliff", "Blanco", y "Quiroga", asi como en la interpretacion de la normativa vigente en materia previsional, incluyendo las leyes 24.241, 26.417, 27.426, 27.541, y 27.609, y sus decretos reglamentarios. Se considera la doctrina de la integralidad del haber y el principio protectorio del derecho previsional, evitando un excesivo rigorismo formal en la interpretacion de las normas. Se analizan los planteos de inconstitucionalidad de diversas normas y se determina la aplicacion de indices de actualizacion y movilidad de las prestaciones, considerando las circunstancias economicas y sociales del momento. Se tiene en cuenta la jurisprudencia de la Camara Federal de Apelaciones de Salta en el caso "Caliva" para determinar el impacto de la emergencia previsional y los aumentos otorgados por decreto durante el año 2020.
Normativa Aplicada:
Ley 24.241, Ley 26.417, Ley 27.426, Ley 27.541, Ley 27.609, Ley 27.551, Art. 82 de la ley 18.037, Art. 21 de la Ley 24.463, Ley 21.839, Art. 7 de la ley 23.928
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion