MANSILLA, Ramon Oscar c/ Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) s/ Reajustes Varios

Información Básica
Nombre del Caso:
MANSILLA, Ramon Oscar c/ Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) s/ Reajustes Varios
N° Expediente:
FSA 11735/2016
Fecha Sentencia:
19/12/2017
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Primera Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
Justicia Federal de Salta
Juzgado:
JUEZ FEDERAL
Detalles Técnicos
Jueces:
JULIO LEONARDO BAVIO
Palabras Clave:
reajuste jubilacion error material movilidad tope PBU prestaciones remuneraciones intereses actualizacion monetaria prescripcion
Carátula:
MANSILLA, Ramon Oscar c/ Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) s/ Reajustes Varios
Resumen:
El caso se refiere a una demanda presentada por Ramón Oscar Mansilla contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) solicitando la redeterminación de su haber jubilatorio de origen, argumentando la ilegalidad en la aplicación de los índices de actualización y un error material en el cálculo de sus remuneraciones. Mansilla impugna la resolución administrativa que desestimó su reclamo y solicita que se utilicen las remuneraciones realmente percibidas para el recálculo. Pide la aplicación del ISBIC para actualizar las remuneraciones y la movilidad del haber inicial, así como la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos de las leyes 24.241 y 24.463 relacionados con los topes salariales. En la sentencia, el Juez Federal hace lugar parcialmente a la demanda. Ordena a ANSeS recalcular el haber inicial de Mansilla, actualizar sus salarios con el ISBIC y rectificar las remuneraciones tomadas para el computo. La valoracion de la procedencia de la PBU y el pago de la tasa de sustitucion se difieren para la etapa de liquidación. La sentencia tambien rechaza el planteo relacionado con la prescripcion deducido por la demandada. El Tribunal analiza el caso basándose en el principio protectorio del derecho laboral y previsional, priorizando una interpretación favorable al jubilado y evitando un rigorismo formal excesivo. Se fundamenta en jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, especialmente en los casos “Elliff”, “Badaro” y “Sánchez”, para determinar los criterios de actualización y movilidad del haber jubilatorio. El fallo considera el planteo del accionante sobre el error material en el cálculo de sus haberes, advirtiendo diferencias en los montos de remuneraciones de los periodos trabajados.
Fundamentos:
La sentencia se fundamenta en los principios del derecho laboral y previsional, especialmente el principio protectorio. Cita jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los casos “Chocobar”, “Sánchez”, “Badaro” y “Elliff” para justificar la aplicación del ISBIC y la actualización de las remuneraciones. Se basa en la ley 24.241 y sus modificatorias, así como en resoluciones de la Secretaría de Seguridad Social y de la ANSeS para determinar los criterios de cálculo de las prestaciones.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
Ley 24.241, Ley 24.463, Ley 18.037, Ley 26.417, Resolución SSS 6/09, Resolución SSS 135/09, Resolución SSS 65/09, Resolución ANSeS 140/95, Resolución ANSeS 298/08, Decreto 279/08, Ley 25.561, Ley 27.200
N° Resolución:
1127/2016 (mencionada en la descripción de los hechos)