Lopez, Florentin c/ Anses s/ Reajustes varios

Información Básica
Nombre del Caso:
Lopez, Florentin c/ Anses s/ Reajustes varios
N° Expediente:
FSA 363/2017
Fecha Sentencia:
01/11/2021
Honorarios:
$18.0
Datos Judiciales
Instancia:
Primera Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
FSA - Justicia Federal de Salta
Juzgado:
Juzgado Federal de Salta 1
Detalles Técnicos
Jueces:
JULIO LEONARDO BAVIO
Palabras Clave:
reajustes jubilacion movilidad tope PBU retroactividad intereses costas ley 24.241 ley 25.994 ley 26.417 inconstitucionalidad suplemento tasa de sustitucion
Carátula:
Lopez, Florentin c/ ANSeS s/ Reajustes varios
Resumen:
En el expediente FSA 363/2017, Florentin Lopez demanda a la Administracion Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) solicitando una nueva determinacion del haber de origen de su beneficio previsional, el pago de la retroactividad devengada, mas intereses y costas. Lopez obtuvo su beneficio bajo la ley 24.241 y pide que se recalcule el haber inicial actualizando las remuneraciones con el indice del salario basico de la industria manufacturera y construccion (ISBIC) y la movilidad del haber inicial en funcion de la variacion del indice general de remuneraciones publicado por el INDEC. Tambien solicita la inconstitucionalidad de articulos de la ley 24.241 y un suplemento para garantizar una tasa de sustitucion. ANSeS plantea la prescripcion de la accion y niega los hechos, defendiendo el modo de calcular las prestaciones y la validez de la movilidad vigente, topes y demas normativa aplicable. El Fiscal Federal se pronuncia a favor de la procedencia parcial de la demanda. El juzgado falla haciendo lugar parcialmente a la demanda, ordenando a ANSeS recalcular las prestaciones integrantes del haber inicial de Lopez conforme a lo dispuesto en la sentencia, y el pago de las sumas retroactivas desde el 23/09/2014, mas intereses a la tasa pasiva del Banco Central. Se difiere para la etapa de liquidacion la valoracion de la procedencia del recalculo de la Prestacion Basica Universal y el analisis de la procedencia de la tasa de sustitucion. Se aclaran los criterios a adoptarse en torno a los distintos topes, se reserva el planteo de inconstitucionalidad del tope del art. 9 inc. 3° para la etapa de liquidacion, se regulan los honorarios de la Dra. Julia Tamara Toyos en el 18% del importe del credito que por todo concepto resulte en favor del reclamante y se imponen las costas por el orden causado.
Fundamentos:
Se aplican los principios del derecho laboral y previsional, en particular el principio protectorio. Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la materia previsional. Se analizan las leyes 24.241, 25.994, 26.417, 27.609, 27.541, y los decretos 73/19, 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020. Se considera la doctrina de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta en el precedente “Caliva, Roberto Daniel c/ ANSeS s/ Reajustes Varios”. Se difiere para la etapa de ejecución la demostración de la eventual confiscatoriedad de la merma en relación a toda la prestación (PBU), y el análisis de la procedencia de un suplemento de sustitutividad. Se mencionan los precedentes "Elliff", "Quiroga", "Benoist", "Gualtieri", "Flagello", "Spitale", "Tudor" y "Actis Caporale" de la Corte Suprema.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 25.994, ley 26.417, ley 27.609, ley 27.541, decreto 73/19, decreto 163/2020, decreto 495/2020, decreto 692/2020, decreto 899/2020, ley 21.839, ley 23.928, ley 24.463, ley 18.037, resolucion SSS N° 12/2005, Resolucion ANSeS N° 140/95
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion