Lopez, Florentin c/ Anses s/ Reajustes Varios

Información Básica
Nombre del Caso:
Lopez, Florentin c/ Anses s/ Reajustes Varios
N° Expediente:
FSA 363/2017/CA1
Fecha Sentencia:
30/06/2022
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
CAF - Camara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal
Juzgado:
Camara Federal de Salta - Sala II
Detalles Técnicos
Jueces:
Carlos Gregorio Moreno,Mariana Ines Katz
Palabras Clave:
reajustes varios movilidad tope PBU cosa juzgada honorarios jubilacion ganancias retroactivos tasa de interes
Carátula:
Lopez, Florentin c/ Anses s/ Reajustes Varios
Resumen:
La Camara Federal de Salta - Sala II, revisa la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado Federal N° 1 de Salta en el caso "Lopez, Florentin c/ ANSES s/ Reajustes Varios". Tanto ANSES como el actor apelan la sentencia inicial. El juzgado de primera instancia habia ordenado recalcular las prestaciones del actor, actualizando las remuneraciones hasta febrero de 2009 segun el ISBIC y luego con el indice del art. 2 de la ley 26.417, ademas de determinar reajustes por movilidad. ANSES cuestiona el indice ISBIC, el reajuste de la PBU, la tasa de sustitucion, y la aplicacion de la ley 26.417 hasta marzo de 2018. Por su parte, el accionante reclama por la falta de impacto de las variaciones sufridas entre julio de 2019 y septiembre de 2020, cuestiona la aplicacion de la ley 27.541 y propone la inconstitucionalidad de la ley 27.609. La Camara decide rechazar el recurso de apelacion de ANSES y hacer lugar parcialmente al recurso de la actora, determinando los incrementos por movilidad durante la suspension de la ley 27.541 y difiriendo la aplicacion de la actualizacion correspondiente al mes de diciembre de cada año, segun la ley 27.609. Las costas de la Alzada se imponen por el orden causado. Se confirman los criterios establecidos en primera instancia sobre la actualizacion de remuneraciones, el analisis de la PBU en la etapa de liquidacion, y la posibilidad de acreditar la necesidad de un suplemento para garantizar los principios de sustitutividad y proporcionalidad. Se rechaza el planteo sobre el impuesto a las ganancias, ya que no fue abordado en la sentencia de primera instancia. Se confirma la liquidacion del ajuste de marzo de 2018 segun la ley 26.417, y se remite a la etapa de liquidacion la determinacion del monto especifico. La Camara tambien se pronuncia sobre la validez de los decretos emitidos en 2020, la inconstitucionalidad de la nueva ley de movilidad (27.609), y los topes vinculados a la redeterminacion del haber inicial, remitiendose a precedentes anteriores.
Fundamentos:
La Camara se remite a precedentes como "Garcia, Miguel c/ Administracion Nacional de la Seguridad Social", "Diaz Cortez, Fatima Sorka c/ANSeS", "Blanco, Lucio Orlando", "Quiroga", "Soule Humberto Neri c/ANSeS", "Gomez Augier, Gustavo Federico c/ANSES", "Caliva, Roberto Daniel c/ Anses", "Marquez, Raimundo c/ ANSeS", "Mansilla, Ramon Oscar c/ANSeS", "Mamani, Juan Carlos c/ Anses" y "Burgos, Emilio Adalberto c/ ANSES" para fundar su decision. Se aplican los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nacion.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
Ley 24.241, Ley 25.994, Resolucion SSS N° 12/2005, Ley 26.198, Decreto 1346/07, Decreto 279/08, Ley 26.417, Ley 27.541, Ley 27.609, Ley 27.551, Ley 24.463, Ley 23.928, Ley 25.561
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion