Carátula:
“ESCALANTE, MIRTA NELIDA c/ANSES s/ REAJUSTES VARIOS”
Resumen:
El caso "Escalante, Mirta Nelida c/ ANSES s/ Reajustes Varios" (Expte. Nº FSA 16011/2019/CA1) llega a la Camara Federal de Salta - Sala I, debido a las apelaciones presentadas tanto por la actora como por ANSeS contra la sentencia inicial del 28/10/22. ANSeS cuestiona los criterios establecidos para el recálculo del haber inicial, la movilidad y el tratamiento de la Prestación Básica Universal (PBU), el diferimiento del análisis de una tasa de sustitución y los topes aplicados. La actora, por su parte, se agravia sobre la movilidad del haber, el diferimiento del análisis sobre la inconstitucionalidad del tope del inc. 3 del art. 9 de la ley 24.463, y lo decidido sobre el recálculo de la PBU, costas, intereses y pide actualización monetaria.
La Camara, basándose en precedentes como “Moyano”, “Sánchez Ruiz”, “Blanco”, “Alaniz” y “Luna”, decide:
1. Rechazar los agravios de ANSeS sobre el recálculo del haber inicial, la movilidad y los topes de los arts. 24 y 26 de la ley 24.241.
2. Rechazar el agravio de ANSeS sobre los índices de la ley 27.260.
3. Hacer lugar parcialmente a los agravios sobre la movilidad del haber.
4. Diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y el tope del inc. 3 del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución.
5. Confirmar el diferimiento de la valoración del recálculo de la PBU para la etapa de liquidación.
6. Hacer lugar al agravio de ANSeS sobre la tasa de sustitución.
7. Hacer lugar parcialmente al agravio de ANSeS sobre el art. 14 de la resolución SSS N° 6/09, difiriendo el análisis de su inconstitucionalidad para la etapa de ejecución, limitando la quita al 15% según el caso “Actis Caporale”.
8. Desestimar los agravios de la actora sobre las costas, la tasa de interés y la actualización monetaria.
Finalmente, se imponen las costas por el orden causado.
Fundamentos:
La decision se fundamenta en la analogia con casos previos resueltos por la misma Sala, como "Moyano", "Sanchez Ruiz", "Blanco", "Alaniz" y "Luna". Se aplican los criterios establecidos en estos precedentes para resolver los agravios planteados por ambas partes, remitiendose a los fundamentos alli vertidos. La Corte Suprema de Justicia de la Nacion tambien es citada en relacion a la tasa de interes y la movilidad.
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 26.417, ley 27.426, ley 27.609, ley 24.463, resolucion SSS 6/09, decreto 157/18, decretos 163/20; 495/20; 692/20 y 899/20, ley 27.551
N° Resolución:
No se menciona numero de resolucion