Carátula:
Nasrala, Mirian Susana c/ Anses s/ Reajustes Varios
Resumen:
En el expediente N° FSA 10410/2019, caratulado “NASRALA, MIRIAN SUSANA c/ ANSES s/ REAJUSTES VARIOS”, el Juzgado Federal de Salta 2 resuelve sobre la liquidación de una sentencia previamente dictada. La sentencia inicial, emitida el 06 de junio de 2022, había hecho lugar parcialmente a la demanda de la Sra. Nasrala contra la ANSeS, ordenando el recálculo de sus prestaciones jubilatorias según la ley 24.241, con ajustes por movilidad según la ley 26.417 hasta marzo de 2018, y luego aplicando los criterios de los precedentes “Caliva” y “Márquez”.
Esta sentencia fue parcialmente revocada por la Cámara Federal de Apelaciones de Salta el 03 de octubre de 2022, que ordenó aplicar el precedente “Alaniz, Daniel Humberto” para el reajuste por movilidad y difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 14 de la resolución SSS N° 6/09 hasta la etapa de ejecución de sentencia.
Tras el vencimiento del plazo para el cumplimiento de la sentencia, la accionante presentó una liquidación de $3.043.687,17, que la ANSeS impugnó. El Juzgado rechaza la impugnación de la ANSeS sobre el índice de actualización del AMPO/MOPRE, considerando que ya existía cosa juzgada al respecto. El Juzgado aborda el análisis de la constitucionalidad de la ley 27.609, basándose en el precedente “Palavecino, José Rubén c/ ANSeS”. Finalmente, aprueba la liquidación por el monto total de $3.043.687,17, detallando capital e intereses, y difiere las diferencias de intereses y la regulación de honorarios. Se rechaza el pedido de indemnización por daños y perjuicios, y se imponen las costas a la ANSeS.
Fundamentos:
La resolución se fundamenta en la aplicación de leyes previsionales (24.241, 26.417, 27.541, 27.609), precedentes judiciales (Caliva, Márquez, Alaniz, Palavecino), y el principio de cosa juzgada. Se considera la competencia del fuero de la Seguridad Social y la improcedencia de reclamaciones por daños y perjuicios en este tipo de procesos.