Rodriguez, Enrique Doristeo c/ Anses s/Reajustes Varios

Información Básica
Nombre del Caso:
Rodriguez, Enrique Doristeo c/ Anses s/Reajustes Varios
N° Expediente:
11743/2016
Fecha Sentencia:
19/06/2019
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
CSS - Camara Federal de la Seguridad Social
Juzgado:
Camara Federal de Apelaciones de Salta – Sala II
Detalles Técnicos
Jueces:
GUILLERMO FEDERICO ELIAS, MARIANA INES CATALANO, ALEJANDRO AUGUSTO CASTELLANOS
Palabras Clave:
reajuste jubilacion movilidad ISBIC RIPTE ley 24.241 ley 26.417 ley 27.426 precedente Badaro precedente Elliff costas
Carátula:
Rodriguez, Enrique Doristeo c/ Anses s/Reajustes Varios
Resumen:
La Camara Federal de Apelaciones de Salta – Sala II, interviene en el expediente N° 11743/2016 a raiz del recurso de apelacion interpuesto por la ANSeS contra la sentencia de primera instancia que ordeno recalcular las prestaciones jubilatorias del actor. El juez de primera instancia habia dispuesto que se actualicen los salarios para el calculo de la Prestacion Compensatoria segun la Resolucion ANSeS N° 140/95 hasta la fecha de adquisicion del derecho, sin limite temporal. Asimismo, ordeno reajustar el haber inicial desde el 14 de noviembre de 2005, aplicando el indice de variacion anual de salarios (INDEC) hasta el 31 de diciembre de 2006, luego porcentajes fijos para 2007 y hasta febrero de 2008, y a partir de marzo de 2008 los indices del Decreto N° 279/08 hasta la implementacion de la movilidad prevista en las leyes 26.417 y 27.426. Ademas, declaro inaplicable la Resolucion 56/18 y difirio la valoracion del recálculo de la Prestacion Basica Universal. La ANSeS apelo argumentando que no correspondia aplicar el precedente Badaro a un beneficio otorgado bajo la ley 24.241 y cuestionando el indice de actualizacion, solicitando aplicar el indice combinado de la ley 27.260 y sus normas complementarias (RIPTE). La Camara Federal rechazo el recurso de apelacion de la ANSeS y confirmo la sentencia de primera instancia. Fundamento su decision en precedentes de la misma Camara y en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion “Blanco, Lucio Orlando”, que confirmo la aplicacion del precedente “Elliff” y declaro la inconstitucionalidad de las resoluciones de ANSeS Nº 56/2018 y de la Secretaria de Seguridad Social Nº 1/2018. La Camara remarco que el Congreso Nacional es el encargado de fijar el indice de actualizacion de los salarios computables para el calculo del haber inicial y que, hasta que ello suceda, las cuestiones deberan resolverse conforme al caso “Elliff”.
Fundamentos:
La Camara Federal se remite a los fundamentos vertidos en los precedentes “García, Miguel c/ Administracion Nacional de la Seguridad Social s/ Reajustes Varios” Expte. N° 51000652/2010”, sentencia del 31/07/2018, y “Díaz Cortez, Fátima Sorka c/ANSeS s/ Reajustes Varios”, Expte. nº 2473/2016, sentencia del 04/12/2018. Ademas, se basa en el criterio judicial emergente del precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion “Blanco, Lucio Orlando”, CSS 42272/2012, sentencia del 18 de diciembre de 2018, en la que, por voto mayoritario, confirmo la aplicacion al caso del precedente “Elliff” y declaro la inconstitucionalidad de las resoluciones de ANSeS Nº 56/2018 y de la Secretaria de Seguridad Social Nº 1/2018. En cuanto a la aplicacion del precedente Badaro, se remite a los fundamentos de la sentencia dictada por esta Sala del Tribunal en “Valverde Arturo Tomas c/ANSeS s/Reajustes Varios”, Expte. nº 25000752/2007, sentencia del 21 de julio de 2016.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, Resolucion ANSeS N° 140/95, ley 26.198, Decreto N° 1346/07, Decreto N° 279/08, ley 26.417, ley 27.426, ley 18.037, ley 27.260, decreto 807/2016, Resolucion SSS 6/2016, Resolucion ANSeS 56/2018
N° Resolución:
56/2018