Cejas, Durval c/ Anses s/Reajustes por Movilidad

Información Básica
Nombre del Caso:
Cejas, Durval c/ Anses s/Reajustes por Movilidad
N° Expediente:
9744/2023/CA1
Fecha Sentencia:
01/11/2025
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
CSS - Camara Federal de la Seguridad Social
Juzgado:
Camara Federal de Salta - Sala I
Detalles Técnicos
Jueces:
Ernesto Solá, Santiago French, Renato Rabbi Baldi Cabanillas
Palabras Clave:
movilidad tope PBU impuesto a las ganancias costas reajuste jubilacion retroactivos tasa de sustitucion
Carátula:
Cejas, Durval c/ Anses s/Reajustes por Movilidad
Resumen:
El caso "Cejas, Durval c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD" (Expte. N°9744/2023/CA1) involucra una demanda de reajuste de haberes jubilatorios. En primera instancia, el Juzgado Federal N°1 de Salta falló parcialmente a favor del demandante, ordenando recalcular las prestaciones y pagar retroactivos desde el 20/03/2021, difiriendo para la etapa de liquidación la valoración sobre la PBU y la tasa de sustitución. Se rechazaron otros reclamos de inconstitucionalidad y se impusieron las costas en un 90% a la ANSeS. Ambas partes apelaron. ANSeS cuestionó el recálculo de la movilidad, el diferimiento del análisis del impacto de la ley 27.609, la PBU, la tasa de sustitución, el impuesto a las ganancias y la imposición de costas. El demandante apeló el diferimiento del análisis del impacto de la ley 27.609 y la aplicación de topes. La Camara Federal de Salta - Sala I, resolvio rechazar los agravios de la ANSeS sobre el recálculo del haber inicial, el posterior reajuste por movilidad, los topes de los arts. 24 y 26 de la ley 24.241, la retención en concepto de impuesto a las ganancias y la imposición de costas. Dispuso que el agravio referido a la formula de movilidad prevista en la ley 27.609 remite a lo resuelto por Tribunal en el precedente “Colina, Adolfo Humberto c/ ANSeS s/ reajustes varios”, difirió para la etapa de ejecución de sentencia, el tratamiento del pedido de inconstitucionalidad del decreto 274/24 y confirmó el diferimiento de la valoración de la procedencia del reclamo del recálculo de la PBU para la etapa de liquidación, con los alcances indicados en sus antecedentes, hizo lugar al agravio de la ANSeS referido a la tasa de sustitución y la revoco y finalmente confirmó el diferimiento del analisis del planteo de inconstitucionalidad del inc. 3 del art. 9 de la ley 24.463 para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos:
Se aplican precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la propia Camara Federal de Salta para resolver sobre la aplicabilidad de diferentes leyes, decretos y resoluciones en materia de reajuste jubilatorio, incluyendo la ley 27.426, ley 27.609, decreto 274/24, ley 24.241 y resolución SSS 6/09. Se consideran los principios de suficiencia y sustitutividad del haber jubilatorio, asi como la razonabilidad de los topes aplicados.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
art. 3 de la ley 27.426, ley 24.241, art. 20 inc. b) de la ley 24.241, ley 26.417, decreto 274/24, Fallos: 337:1277, art. 7°, inc. 2, apartado segundo, de la ley 24.463, art. 9 inc. 3 de la ley 24.463, art. 24 inc. a) de la ley 24.241, art. 14 de la resol
N° Resolución:
38167682#480636380#20251114091324415