Gallardo, Mario Alberto c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

Información Básica
Nombre del Caso:
Gallardo, Mario Alberto c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
N° Expediente:
12201/2023/CA1
Fecha Sentencia:
01/11/2025
Honorarios:
No especificados
Datos Judiciales
Instancia:
Segunda Instancia
Estado Sentencia:
Firme
Jurisdicción:
CSS - Camara Federal de la Seguridad Social
Juzgado:
Camara Federal de Salta - Sala I
Detalles Técnicos
Jueces:
Ernesto Sola,Santiago French,Renato Rabbi Baldi Cabanillas
Palabras Clave:
movilidad PBU topes costas ganancias jubilacion reajuste de haberes
Carátula:
Gallardo, Mario Alberto c/ ANSeS s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
Resumen:
La Camara Federal de Salta - Sala I, analiza el caso de Mario Alberto Gallardo contra ANSES por reajustes por movilidad. El demandante busca que se recalcule su haber inicial y se aplique la movilidad de manera correcta. La ANSES apela las pautas fijadas para el recalculo del haber inicial y la movilidad, cuestionando el recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU), la movilidad a partir de diciembre de 2019, el diferimiento del análisis del impacto de la ley 27.609, la tasa de sustitución, los topes de los arts. 24 y 26 de la ley 24.241, del art. 14 de la resolución SSS 6/09 y del art. 9 de la ley 24.463, el impuesto a las ganancias y la imposición de costas. La apoderada del accionante objeta el diferimiento del análisis del impacto de la ley 27.609 y plantea la inconstitucionalidad del decreto 274/24, solicitando que se intime al Poder Legislativo a sancionar una ley que contemple la movilidad real de las jubilaciones. El tribunal rechaza los agravios de la ANSES sobre el recálculo del haber inicial, los topes de los arts. 24 y 26 de la ley 24.241, la retención del impuesto a las ganancias y la imposición de costas. Hace lugar parcialmente a los agravios de la ANSES respecto al reajuste por movilidad y declara la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y la resolución SSS 6/16. Diferir el tratamiento de la cuestion del decreto 274/24, la PBU y del art. 14 de la resolucion SSS 6/09, para la etapa de ejecucion. Hace lugar al agravio de la demandada respecto de la tasa de sustitución y la revoca. El Dr. Renato Rabbi Baldi Cabanillas disiente parcialmente con el voto mayoritario en cuanto a la inconstitucionalidad de la ley 27.426, argumentando que no se advierte un desajuste de magnitud que disminuya el cálculo del haber inicial de manera significativa.
Fundamentos:
La decision se fundamenta en los precedentes Retamozo, Olarte, Alaniz, Colina, Pereyra Rozas, Soule, Corvalan, Paez y Benoist, de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion y de la Camara Federal de la Seguridad Social. Se aplica el indice ISBIC hasta el 28/2/09 y a partir de dicha fecha lo dispuesto por la ley 27.426. Se declara la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y la resolucion SSS 6/16. Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del decreto 274/24 y del tope del art. 9 inc. 3) de la ley 24.463 para la etapa de liquidacion. Se revoca lo decidido respecto a la tasa de sustitucion, rechazando su aplicacion.
Datos Adicionales
Normativa Aplicada:
ley 24.241, ley 27.426, ley 27.260, decreto 807/16, ley 27.609, decreto 274/24, art. 3 de la ley 27.426, art. 24 inc. a) de la ley 24.241, art. 14 de la resolucion SSS 6/09, art. 26 de la ley 24.241, art. 9 inc. 3) de la ley 24.463, art. 36 de la ley 27.4
N° Resolución:
No se menciona número de resolución